Evidencia Científica
Las Barras de Access® constituyen una técnica de estimulación neurosensorial que actúa sobre 32 puntos específicos ubicados en el cráneo. Estos puntos corresponden a zonas asociadas a circuitos energéticos donde, según los fundamentos de Access Consciousness, se acumulan patrones mentales y emocionales relacionados con pensamientos, creencias, juicios, emociones y comportamientos aprendidos.
Al aplicar un toque suave y sostenido en estos puntos, se genera una respuesta de relajación profunda en el sistema nervioso central. Estudios preliminares mediante electroencefalograma (EEG) han mostrado que durante una sesión de Barras de Access, las ondas cerebrales descienden a frecuencias más lentas —alfa, theta e incluso delta— similares a las que se alcanzan en estados de meditación profunda o sueño. Este cambio en la actividad cerebral permite que el cerebro entre en un estado de mayor neuroplasticidad, donde es más receptivo a liberar información arraigada y reorganizarse internamente.
Desde una perspectiva psicofisiológica, este estado facilita el acceso a patrones de pensamiento inconscientes, creencias limitantes y sistemas de comportamiento adquiridos que operan de forma automática y condicionan nuestras decisiones y percepciones sin que seamos plenamente conscientes de ello.
A medida que estas cargas energéticas se disuelven, especialmente aquellas que corresponden a dualidades rígidas (como correcto/incorrecto, éxito/fracaso, capacidad/incapacidad), se reduce la activación del eje del estrés y se abre espacio para una mayor coherencia interna, claridad cognitiva y equilibrio emocional.
El individuo experimenta una sensación de calma mental sostenida, liberación de la rumiación y un aumento de su capacidad para percibir nuevas posibilidades y elegir desde la consciencia presente, no desde la programación reactiva.
Investigación científica publicada
La investigación sobre Access Bars se llevó a cabo por primera vez en 2015 por el Dr. Jeffrey L. Fannin, un neurocientífico con más de 16 años de experiencia en mapeo cerebral. En el estudio, se midieron las ondas cerebrales de 60 participantes antes y después de una sesión de Access Bars®. Los resultados mostraron un aumento significativo en la coherencia cerebral en todos los participantes, indicando un cambio hacia un estado más normal después de la sesión. La coherencia cerebral está asociada con la comunicación entre regiones del cerebro, y los investigadores han encontrado que una coherencia óptima se correlaciona con inteligencia, capacidad de aprendizaje, alerta, tiempo de reacción y creatividad.
Dr. Fannin
El Dr. Jeffrey L. Fannin posee un doctorado en Psicología, un MBA y una licenciatura en Ciencias de la Comunicación de Masas. Es fundador y director ejecutivo del Center for Cognitive Enhancement y Thought Genius, LLC.
Ha trabajado en el campo de la neurociencia durante más de 17 años, especializándose en el mapeo y análisis del cerebro. Tiene una amplia experiencia en el entrenamiento cerebral para mejorar el rendimiento mental, trabajando con casos de trastorno por déficit de atención (TDA/TDAH), trastornos de ansiedad, depresión y recuperación de traumas.
El Dr. Fannin ha estado involucrado en investigaciones de vanguardia utilizando tecnología de electroencefalograma (EEG) para medir con precisión la energía cerebral equilibrada, que él identifica como el estado de cerebro completo (whole-brain state). Este proceso genera patrones simétricos de ondas cerebrales en ambos hemisferios, creando armonía de adelante hacia atrás en el cerebro.
Su investigación más reciente se enfoca en los efectos de la energía sutil en el campo cuántico y la conciencia sobre el cerebro.
Investigación sobre Access Bars (2015)
Por Jeffrey L. Fannin, Ph.D.
El Dr. Fannin, junto con su equipo, realizó una investigación con 60 participantes para examinar los efectos neurológicos de las Barras de Access.
Midiendo las ondas cerebrales antes y después de una sesión de Barras, descubrieron que:
- 85 % de los participantes tuvo un cambio positivo en la coherencia cerebral medida por QEEG.
- 63 % de los participantes, después del proceso de Barras, se encontraban en un proceso de transición emocional y/o físico.
- Las Barras de Access generaron efectos neurológicos positivos similares a los de meditadores avanzados, y lo hicieron de forma inmediata.
Beneficios Observados:
- Reducción del Estrés y la Ansiedad: Los participantes han reportado una disminución en los niveles de estrés y ansiedad después de las sesiones.
- Mejora del Sueño: Se ha observado una mejora en la calidad del sueño en algunos individuos.
- Claridad Mental y Enfoque: Los sujetos informan una mayor claridad en el pensamiento y una mejor capacidad de concentración.
- Bienestar Emocional: Muchos experimentan una sensación general de bienestar y equilibrio emocional.
Fuentes:
PDF: Acces Counsciousness Bars Researchaccess-bars-estudio
Review of Access Bars® by Neuroscientist Dr. Jeffrey L. Fannin